LOS RESTOS DEL CANTANTE SERÁN TRASLADADOS A ESA HORA AL CREMATORIO DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DE SANTA FE

¡Maldito coronavirus!

No nos cansamos de decirlo.

Mucho más cuando repasamos la lista de artistas y personas vinculadas a la música tropical argentina que forman parte de las más de 85.000 personas que ya fallecieron en el país por esta pandemia.

La cumbia argentina llora por estas horas la partida de Czeslav Popowicz, más conocido como Yuli, un cantante fundamental del género santafesino estilo guitarra, aunque sus inicios fueron con la línea acordeón, nada menos que como cantante de Los Palmeras.

Luego de aquella primera experiencia decidió iniciar su propio camino en la música y desde entonces se lo conoció por el nombre de su banda: Yuli y Los Girasoles.

Yuli se convirtió en el emblema de la cumbia testimonial, con canciones que llegaban al corazón. “Señor abogado”, “Canción para un niño solo”, “En la cama 22” y “El preso número 9”, entre muchos otros, integran una larga lista de éxitos del cantante.

Yuli falleció hoy luego de una larga lucha con el coronavirus. Sus últimos días fueron críticos, pero su familia y allegados se esperanzaban con una recuperación.

No fue posible y su muerte llenó de congoja a todos sus seguidores y a los músicos de Santa Fe porque Yuli era muy querido por todos.

Los Palmeras emitieron un comunicado en el que lamentan la pérdida.

 “Nuestra tristeza es inmensa, amigos.Te vamos a extrañar querido ‘Yuli’. Primer cantante de nuestra formación y gran icono de nuestra cumbia santafesina. Dios te tenga en la gloria, Czeslaw Popowicz. Siempre te recordaremos. Tus amigos, Los Palmeras”, se publicó en las redes sociales del grupo.

La mayoría de las grandes figuras de la cumbia santafesina también expresaron su dolor a través de las redes sociales.

La noticia también causó fuerte impacto en Buenos Aires, donde Yuli tocaba muy seguido desde hace décadas.

Bailes emblemáticos del conurbano bonaerense, como Radio Studio de Constitución, Tropitango de General Pacheco, Diversión de Quilmes y Joya, de Avellaneda, expresaron su tristeza por la muerte del cantante.

Por supuesto, las redes sociales también se llenaron de mensajes de dolor de fanáticos de Yuli y de gente que trabajó con él o que lo conoció en algún baile.

La familia de Yuli informó en las últimas horas que sus restos serán trasladados mañana, a partir de las 11,  al crematorio del cementerio municipal de Santa Fe.

Por los protocolos vigentes por Covid-19, nadie podrá ingresar a la sala velatoria. Por lo tanto, la gente que quiera despedir a Yuli deberá acompañarlo con su vehículo hasta el cementerio o saludar el paso del cortejo.

Sus restos son velados en la sala Sentir, de la misma ciudad.

/