Fue una de las novedades de fin de año y una de las gratas sorpresas del 2019. Tu Combo Kabrón está generando mucha expectativa en este verano, al poco tiempo de su lanzamiento. Para el difícil momento del país y de la música, no es poca cosa.
Nicolás Nahuel Núñez, alias El Zurdo, es el productor musical de la banda. Él le contó a MDT cómo nació el grupo en la zona sur del conurbano bonaerense.
-Tu Combo Kabrón nació hace tres meses con la idea de renovar el sonido de la cumbia colombiana urbana –cuenta-. Surgió en mi estudio, General Músic, donde graban muchos artistas, algunos conocidos y otros que están en la lucha por llegar a serlo.
-¿Qué tuvo que ver Brian Lanzelotta en el proyecto?
-Él es un amigo, y uno de los que graban en mi estudio. Yo venía armando una idea con la voz de uno de los muchachos que está con nosotros y un día le hice escuchar una de las canciones. Le gustó. Todavía no estaba cerrada la historia, teníamos al cantante, pero seguíamos buscando un sonido más inigualable. Y en ese momento fue importante lo de Brian.
-Ayudó a cerrar el proyecto.
-Exacto. Con su aporte, con él en la coproducción y la voz de Adrián Julio Romero, alias “Ari”, se fue llegando al estilo. Nos dimos cuenta que teníamos algo diferente a todo lo del momento. Igualmente, sentíamos que todavía faltaba algo.
-Esas dudas que se generan en las producciones y que explican por qué muchas veces llevan tanto tiempo.
-Es verdad. Porque un día o una noche, después de mucho trabajo en el estudio, parece que está todo y al otro día te levantás y sentís que no es así. Eso nos pasó con Brian. Y coincidimos que al estilo y a lo que teníamos le faltaba una voz femenina para darle un toque delicado y brillante a las canciones. Entonces Brian hizo un casting por las redes y descubrimos a una gran artista. Y en cuanto la escuchamos, no dudamos.
-Me imagino que hablás de Ayelén.
-Sí, Ayelén Jaime. Ella quedó como la voz femenina de Tu Combo Kabrón y se complementó perfectamente con la idea y con el grupo. No nos equivocamos. Cada día que pasa el grupo sigue rompiendo barreras. Llega a todas las casas, a los celulares, a las radios y a los boliches.
-¿Cómo definirías el estilo final que lograron?
-Cumbia colombiana urbana, en una nueva fusión con el reggaetón, trap y otros estilos de nuestra cumbia.
-“Culpable” es la canción que los identifica. ¿Le apostaron de entrada?
-Sí, no teníamos dudas. Ya está sonando por todo el país. A esa altura lleva casi 4 millones de “views” en YouTube en tan sólo 2 meses. ¡Algo increíble para nosotros! No esperábamos tanto en tan poco tiempo. Además, sigue subiendo de puesto en tendencias en lo más escuchado en Spotify argentina, el canal digital de música. ¡Más felices no podemos estar¡
