BUENA ONDA ENTRE DOS CANTANTES DE DISTINTOS GÉNEROS DE LA MOVIDA TROPICAL ARGENTINA

La movida tropical de este país se caracteriza por la buena onda entre los artistas que la conforman, sean del género que sean.

Cumbia norteña, santafesina (en sus variantes acordeón y guitarra), cumbia base, villera, fiestera, romántica y cuarteto, son los grandes géneros, más algunos subgéneros que fueron surgiendo de las fusiones entre los principales.

Lo bueno es que no hay competencia entre los artistas. Lo que existen son personas haciendo música, expresando sentimientos, en distintos ritmos.

Los artistas se cruzan en los barrios, en la noche de trabajo, en las rutas durante las giras por el país, en los aeropuertos o en hoteles de los países limítrofes.

Porque la movida tropical argentina tiene muchísimos grupos que constantemente viajan a los países vecinos para trabajar.

También es común que, al coincidir en alguna ciudad, enseguida surge la propuesta para armar un partido de fútbol, el deporte por excelencia de los argentinos.

Por eso a nadie sorprende que, al cruzarse en el aeropuerto de Salta, El Guachoón y Seba Mendoza se dieran un abrazo y charlaran un rato sobre sus cosas.

Sebastián, referente indiscutible de la cumbia norteña desde hace muchos años, hasta imitó el gesto característico de El Guachoón (la lengua afuera) para la “selfie”.

El Guachoón, exponente de la cumbia fiestera (mezcla distintos ritmos actuales con los sonidos cumbieros) suele hacer tributos a muchos artistas en sus contactos con los fans vía redes sociales. Entre esos homenajes siempre hay algún tema de Seba Mendoza.

¿Se viene algún “feat” entre ellos? No está confirmado, pero podría ser.

También eso (la cruza de géneros en algún dúo) es común hoy en la movida tropical y es otra muestra de la buena onda que reina en este sector musical.

/