LOS NOMINADOS DE LA MOVIDA TROPICAL Y EL CUARTETO

Por estas horas, muchos artistas de la movida tropical y del cuarteto recibieron con entusiasmo la noticia que esperaron durante mucho tiempo: están nominados a ganar la edición 2022 de los Premios Gardel.

La distinción, que entrega la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF), siempre genera discusiones internas, críticas y polémicas, pero también es motivo de gran orgullo para aquellos que son tenidos en cuenta. Y ni que hablar para los que se quedan con el trofeo.

Hay muchos artistas valiosos nominados y, por supuesto, también es de lamentar que no estén otros, tan importantes como los presentes. Muchos ya ganaron el Gardel otras veces o también vivieron en carne propia la espera infinita.

La gran noche para esta edición se vivirá el 23 de agosto, en una fiesta que se anuncia como importante y muy emotiva después de tantos meses de dolor por la pandemia que sacudió al planeta.

El cuarteto entrega este año algunas perlitas. Una es que Ale Ceberio es uno de los finalistas para el rubro «Mejor álbum artista de cuarteto» y los otros dos nominados son primos hermanos: Ulises Bueno y Magui Olave.
Es la tercera nominación de Ale como candidato a ganar la famosa estatuilla de la música y la segunda consecutiva de Magui, que tuvo sus inicios en la música justamente como corista del hermano de Rodrigo Bueno.

 Ulises es protagonista de otra rareza de esta edición de los Gardel. Tiene una canción nominada en cuarteto y otra ¡en el rock! En este último caso, comparte autoría con Javier Calamaro.

La K´onga, que vive un momento extraordinario en su carrera, está entre los más nominados en la edición 2022.
La banda cordobesa está entre los finalistas de cuatro rubros, tres de ellos junto a Nahuel Pennisi.

Otra cantante del cuarteto también vive una gran alegría con una nominación, lo que reafirma su crecimiento de los últimos tiempos.

Se trata de Vanessa Velázquez. Con Banda Mix están nominados a la estatuilla destinada al rubro «Mejor álbum grupo de cuarteto».
Daniel Cardozo, Nico Mattioli y Badi son los candidatos a quedarse con la estatuilla a «Mejor álbum artista tropical». Dos históricos de la cumbia argentina se cruzan con el joven heredero del romanticismo de su padre, Leo Mattioli. Claro que Nico no es ningún recién llegado. Ya tiene una extensa trayectoria en la música.

Dalila es finalista en «Mejor álbum en vivo»

Pablo Lescano y Rodrigo Tapari están nominados en «Mejor canción tropical».
El ex Ráfaga, en soledad; el líder de Damas Gratis, junto a L- Gante.
Hay otro «tanque» en éste rubro: Los Palmeras con La Delio Valdez.

/