La nota se publicó en el número 16 de MDT, en junio 2008, poco después de aparecer su CD “Por siempre agradecido”, que hizo historia en su género

En aquella nota, Néstor Bordiola comenzó hablando de ese nuevo material discográfico y detalló la manera en que grabó, con referencias que hoy, con tanta tecnología, suena a prehistoria.

Eso tiene revisar los archivos, porque uno se encuentra con palabras, fotos o historias que le dan dimensión al presente.

Después de contar sobre su amor por la cumbia santafesina (ese material del que hablamos contiene muchos covers de ese género, que él adaptó y le dio su “color” musical), ante una pregunta nuestra, se refirió a su primer grupo oficial.

Reveló que arrancó a tocar el teclado a los 7 años y que en la adolescencia integró varias banditas en Lanús, donde creció. Pero su primer grupo en serio fue Red.

-Fuimos con un amigo a un ensayo y justo ese día estaban probando músicos –recordó Néstor-. Javito probó a varios y todos iban para atrás. En un momento me preguntó a mí y me probó con la tumbadora, le gustó y así arranqué, de casualidad. Estuve tres años con ellos. Viajábamos por todos lados. Con nosotros tocaba Oscar Belondi, que un día se fue a Yerba Brava para cantar. Un día me llamó y me habló de La Base, que él estaba creando, y me propuso cantar porque en Red yo ya hacía los coros. Yo le dije que no, ni loco, no quería saber nada.

-¿Por qué?

-Porque me daba vergüenza.

-¿En serio?

-Sí, una enfermedad…Y ojo que lo tengo hasta ahora. Me ponés delante de dos personas y bajo la cabeza, tengo fobia. Muchos piensan que soy un agrandado o un maleducado. No saben lo que me pasa.

-¿No lo superaste? Con La Base recorriste gran parte de Sudamérica y ahora, como solista, es increíble la cantidad de recitales que diste. ¿Cómo hacés con la vergüenza?

-Es feo. Agacho la cabeza. También me ayuda la gorrita. A veces miro una luz, una columna…La gente de abajo no se da cuenta, te ve bien…De vez en cuando los miro, pero enseguida cambio la vista porque no podría seguir. Debajo del escenario no tengo problemas, firmo autógrafos, saludo a la gente. No es que le escapo a la gente.

Pasaron los años. Néstor Bordiola siguió en la música y estos problemas, que describía en aquella nota de 2008, también continuaron. Y en 2017 hicieron explosión. Por eso el cantante estuvo mucho tiempo alejado de los escenarios. Regresó a mediados del 2018 y, en una nueva charla con MDT, habló de su recuperación. Para nosotros, todo lo que contaba no era una novedad.

/