PARA RENOVARSE, LA BANDA SE SANTA FE DIO UN VUELCO HACIA ATRÁS

Lo que parecía difícil y muchos fanáticos del grupo estaban pidiendo, se dio en este 2023.

Los Lirios de Santa Fe tuvieron un cambio inesperado con el regreso a las fuentes.

En este 2023, la banda produjo el reencuentro del líder, creador y acordeonista del grupo, Tito Pennesi, con la voz original, Panchito López.

El mencionado cantante está identificado con innumerables éxitos de Los Lirios en la década del 90 y principios del 2000.

Panchito López fue muy bien recibido por los fanáticos de siempre de esta banda conocida banda santafesina.

Rápidamente, para saludar el regreso de Panchito a la formación, se lanzaron dos nuevos singles: “Cumbia, cumbia, cumbia…” y “Adiós”.

Las repercusiones son muy buenas y ambos temas acaparan la atención de los “lirieros” de todo el país.

Esa legión de fanáticos de la música de la banda de Tito Pennesi está conformada por distintas generaciones de cumbieros. Están los de los inicios y los actuales.

Ya van 38 años de trayectoria. La banda comenzó en 1984, con el impulso arrollador de un grupo de adolescentes enamorados de la cumbia.

Ese amor por el género sigue intacto como el primer día.

Lo que cambió fue que el puñado de seguidores se multiplicó por miles y hoy Los Lirios recorre el país con su cumbia. Y sigue conquistando mercados. Gracias a la globalización se proyecta al mundo.

Por eso, los sueños “Lirieros” no tienen techo.

“Hay Lirios para rato. ¡Vamos por más!”, expresa con orgullo y pasión Tito Pennesi, uno de los emblemas de la cumbia santafesina.

/