EL PROGRAMA DEL MONTE SANTIAGUEÑO QUE ESCUCHA EL PAÍS
En el idioma quechua, Sacha significa monte, bosque… y de allí deriva la palabra sachero, que significa “de los montes”.
Eso nos explica, didáctico, Ruben Carabajal, creador de Pista La Sachera, en la localidad de Linton, sobre el camino provincial en el Departamento San Martín, provincia de Santiago del Estero.
La Pista fue inaugurada el año pasado con la presencia de conjuntos de chamamé, folclore y guaracha.
Ruben también ideó un programa de radio para estar cerca de su gente y lo bautizó “El especial de La Sachera”.
Se irradia los miércoles de 20,30 a 22,30 por diversas emisoras de Santiago del Estero.
Ruben Carabajal nos cuenta sobre este sueño hecho realidad:
-Tenemos a Diego Vildoza, el mejor conductor de la movida guarachera, dueño de una voz muy particular y quien le pone la explosión necesaria al programa.
-Nuestra voz institucional es la del locutor número uno de la movida tropical, que atrapa audiencias, el gran Marcelo Soria, “El caño”. Estamos más que felices de contar con estos dos locutores reconocidos.
-Cumplimos tres meses de programa y los resultados son extraordinarios. Llegan muchísimos mensajes, wasaps y llamadas al número del programa, lo que nos indica que somos los más escuchados. En agradecimiento, organizamos sorteos de remeras, gorritos, mates y recarga virtual, entre otros regalos.
-A través de este medio quiero agradecer a las radios que confían en el “Especial de La Sachera”. Somos parte de la programación de FM del Valle (92.5), de Brea Pozo, que dirige la familia Ibáñez. Además, FM Loreto, la 91.1, con dirección de Walter Moreno. También, FM Popular (104.7).
-¿De qué se trata el programa? Llevamos alegría, diversión y buena compañía. De eso se trata “El Especial de La Sachera”. Sacamos al aire figuras de la guaracha, chamamé y folclore. Para que la gente se sienta cerca de sus artistas. También tenemos noticias, con notas a autoridades zonales y provinciales, para informar a toda la población del departamento San Martín y zonas aledañas. Por suerte, el programa ya se instaló en cada hogar de nuestro Santiago del Estero. Agradecemos también a nuestra familia por apoyarnos en cada proyecto. Somos felices estando cerca de la gente, con nuestra música y nuestras costumbres. La Sachera está en el monte santiagueño y su energía llega a todo el país a través de nuestro programa.
FOTOS
Arriba, Diego Vildoza (izquierda) y Marcelo Soria (derecha). Abajo, el productor Ruben Carabajal con Vildoza (el año pasado en Pista La Sachera) y con Marcelo (en estos días en Buenos Aires, con tapabocas, como corresponde).
