ALEJANDRO PRESENTA SU NUEVO DISCO: “CUARTETO DE LA CIUDAD DEL BARCO”

Alejandro, cantautor Santiagueño del genero cuarteto, presenta su segundo material Discográfico, titulado “CUARTETO DE LA CIUDAD DEL BARCO”, en homenaje a su provincia.

El nombre del disco tiene un contenido histórico. La Ciudad del Barco fue fundada por Núñez del Prado y luego trasladada por Francisco de Aguirre al otro lado del Río Dulce (donde se encuentra anclada hasta hoy), ya bautizada como Santiago del Estero.

La ciudad fue bautizada así por Santiago Apóstol y se agregó Del Estero por los espejos de agua que había en el lugar. 

Bajo esta visión nace el nombre del disco de Alejandro, en una provincia donde el folclore y la guaracha son los géneros musicales que prevalecen, pero la gran cercanía y proximidad a la vecina provincia de Córdoba hace que se entrecrucen los ritmos. Es así que en Santiago del Estero se escucha mucho cuarteto y en Córdoba, guaracha y chacareras.  

Alejandro, influenciado por estos ritmos musicales, se inclina por el cuarteto, aunque versionando algunos temas folclóricos, como “Gustito a mistol” y “Entre el Cielo Vos y yo” (del cual filmó un videoclip), ambos incluidos en este disco.

También versionó “Tres noches”, el gran éxito de los shows de Huguito Flores, con quien grabó un video clip. Este es uno de los temas de punta de “Cuarteto de la Ciudad del Barco”, que incluye 15 canciones, de las cuales 12 son covers y 3, propias de Alejandro: “Te dije cuartetero”, “El poco volvedor” y “Perfume en la piel” (próximo lanzamiento con video clip).  

La banda, de 12 músicos, está integrada por Rubio Molina en teclados, Alejandro Guzmán en piano, Hugo Gallo en bajo, Enzo Carrizo en batería, David Castillo en timbales, Daniel Castillo en tumbadoras, Bruno Ferreyra en güiro y coros, Horacio Olivera en tambora, Yony Palmas en Güiros, Leandro Brandan en locución, Cesar Medina en panderetas y Alejandro Jerez en la voz.

EL disco se encuentra en todas las plataformas digitales, con amplia difusión en las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja y Córdoba. De la mano de Oveja Producciones desembarcó en  Buenos Aires, con amplias repercusiones por la presentación en el programa de música tropical Pasión de Sábado (América TV).

/