¿Cómo nació el apodo de El Maestro? ¿A qué cantantes de la movida tropical valora más? ¿Los secretos para tan larga vigencia?
Esta es la segunda parte de la extensa nota que le realizamos a Antonio Ríos en agosto 2017 y que publicamos en el número 124. La estamos repitiendo porque tiene muchas cosas sabrosas e interesantes de su historia, pocas veces (o nunca) contadas por él en un medio público y que, por supuesto, mucha gente seguramente no leyó.
En la primera parte, el cantante habló de sus inicios musicales. En esta, se adentra en otros aspectos de su carrera y habla de colegas.
-¿Cómo surgió tu apodo?
-Kuki Pumar, dueño de Leader Músic, me preguntó: ¿cómo te saludan los chicos ahora que la estás rompiendo? Le comenté que me saludaban con un “hola, Maestro”. Y me contestó: “Ahí está: ahora tu seudónimo va a ser “El Maestro”, porque en verdad sos un maestro, loco. Saliste con Sombras, un golazo; saliste con Mala Gata, un golazo, y salís como solista, otro golazo. Kuki estaba loco conmigo…
-¿Cómo te llevás con los músicos nuevos?
-Muy bien, me saludan todos con un respeto terrible, total. Cuando llego al canal, vienen a sacarse fotos conmigo.
-¿Sentís que sos un ejemplo para músicos y cantantes en la movida tropical?
-Creo que sí, porque muchos me pasan la mano y me dicen “ojalá pueda ser como vos, Antonio”. Y bueno, hay que cuidar la carrera. Yo pienso que hay un reconocimiento por eso.
-¿Cómo te cuidas?
-Soy muy sano. Nunca tomé alcohol, siempre agua mineral natural, y no fumo. Lo único que me pudieron fueron las mujeres…Yo estudié vocalización y cuando empezamos a tener mucho laburo con Mala Gata fui a hacer foniatría. Por eso me banqué tantos shows. Y siempre cuidé mi carrera también en el escenario, en la vestimenta, en el trato con los músicos y con la gente.
-¿Cuáles fueron tus modelos como cantantes?
-A mí me gustan Los Palmeras, porque conservan un estilo y el cantante es muy bueno. También me gusta el estilo de Daniel Agostini, el de mi hijo Diego (foto), Daniel Cardozo, Grupo Ráfaga, con quienes tuve mucho que ver en la primera producción. Me gusta la voz de Ariel (Puchetta) y también la de Rodrigo (Tapari). Todos los pibes del grupo también son re profesionales.
-¿Quién te gustaba cuando eras pibe?
-Siempre fui fanático de Juan Gabriel.
-De todos tus temas, ¿cuál es el que más te gusta, el que cantás con más sentimiento?
-Me gusta mucho “Nunca me faltes”. Y todos los temas de Sombras. También, “Noche de luna” y “El borracho”. La gente se pone loca ya cuando empiezan a sonar los primeros acordes. Me encanta cantarlos. Pero, además, tienen mucho sentimiento esas canciones.
-¿Cuál es el secreto de un cantante popular? El sentimiento, el tema, la interpretación…
-Cantar bien. Me gustan los que cantan bien. Si no cantan bien, conmigo no va. Veo a un grupo villero muy famoso, que el vago es muy bueno, pero canta para el culo, jaja. Como persona es bárbara, la música también me gusta, pero como canta no. Como La Mona, que desafinaba hasta en el disco. ¡No lo pudieron arreglar ni en el estudio! Pero, claro, lo de él pasa por otro lado y está bien.