TENDRÁ UN CIERRE PERFECTO EN BUENOS AIRES PARA UN AÑO PLAGADO DE ALEGRÍAS EN DISTINTOS PAÍSES DE SUDAMÉRICA

Fue un año de grandes emociones para Amar Azul. Vividas en cada uno de los lugares en los que se presentó. En ciudades grandes de La Argentina y en pueblitos perdidos en la geografía del país.

Y momentos únicos pasados en Sudamérica, que recorrió con la humildad de siempre, como en aquellos inicios, hace ya 29 años.

A todos los integrantes del grupo se les escaparon algunas lágrimas al ver el fervor con que los recibieron en Chile, en todas las giras realizadas (muchas) durante este 2019, como en los años anteriores.

Lo que pasó en la X Fiesta de la Independencia, en Talca, ante 180.000 personas y con record de audiencia televisiva, cuando Miguel D´Annibale se emocionó y fue consolado por los conductores del espectáculo  (las imágenes recorrieron el mundo), se repitió en otros lugares de Sudamérica.

Amar Azul conmovió (y la banda vibró de emoción, a su vez) en Colombia (la tierra de la cumbia) y en Ecuador. También en Bolivia y Perú. Lo mismo en Uruguay, adonde va siempre.

Amar Azul, “Cumbia nena”, como se los conoce en todos lados, tendrá otro momento muy esperado este viernes, 6 de diciembre, cuando llegue al Teatro Opera Orbis (en plena avenida Corrientes, a metros del obelisco porteño), un espectáculo organizado por Taboada Producciones.

Todos los músicos argentinos, de cualquier género, sueñan con los teatros de la avenida Corrientes. Y muchos artistas del mundo que saben de lo que significa esa arteria para la movida cultural sudamericana, también lo anhelan.

Por eso se entiende la emoción que embarga hoy a los fans y a todo los que componen Amar Azul, la formación fundada en 1990 que hoy está integrada por Gonzalo Ferrer (teclado), Miguel Ángel D’Annibale (Voz), Aldo Méndez (Segundo teclado), Gonzalo Uslenghi (Güiro), Emiliano D’Annibale (Bajo), Laureano D’Annibale (Timbales), Polako Uslenghi (Batería electrónica, octapad) y Mauro Robles (Tercer Teclado).

El 6 de diciembre, el Teatro Opera vibrará con Amar Azul, referente ineludible de la movida tropical argentina, con temas (como “El Polvito del amor”, “No te olvides mujer”, “Cumbia nena” y “Explícale”, entre muchos otros) que ya están en la memoria popular argentina.

(NOTA PUBLICADA EN MDT 149)

/